Ir al contenido
El Guion Ediciones
  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto

ericgeof

Parece que no encontramos lo que estás buscando. Intentá con una búsqueda.

Entradas recientes

  • Nueva Publicación: Maurice von Hirsch auf Gereuth. Judío, Barón y filántropo
  • Médicos y Medicinas en la Historia
  • Nueva Publicación: Olivia y Atina. Iguales y Diferentes
  • Nueva Publicación: Segunda Edición Escribir, editar y corregir textos
  • Nueva Publicación: Políticas en Educación y Salud

Seguinos

elguionediciones

Escribir | Editar | Corregir

👩🏽‍💻Los códigos ASCII (American Standa 👩🏽‍💻Los códigos ASCII (American Standard Code for Information Interchange), que existen desde 1963, resultan útiles cuando queremos teclear una letra, un símbolo o carácter que no tenemos disponible en el teclado. 

⌨️Para poder usar un código ASCII, deberemos tener presionada la tecla "ALT" + la combinación de números que corresponda. 

💻Tener una lista en un archivo o impreso nos ahorra mucho tiempo para escribir o corregir!
❤️ Gracias a quienes confiaron en El Guion Edi ❤️ Gracias a quienes confiaron en El Guion Ediciones!!
📚 Fue el primer año que El Guion Ediciones participó de la Feria del Libro de Buenos Aires y en el stand en el que estuvimos nuestro libro “Escribir, editar y corregir textos” fue el más vendido!!
🎉 Ha sido un año lleno de satisfacciones, hemos trabajado en muchos proyectos y esperamos seguir haciéndolo en 2023 también!!
❤️ Agradecemos a autorxs, diseñadorxs, distribuidorxs, imprenterxs, librerxs, correctorxs, editorxs, lectorxs, community manager!!
🎉 A todes un excelente 2023!!!
📚📖Vivan los libros, viva la lectura!!!
✍🏽El proceso de escritura consiste en cuatro ✍🏽El proceso de escritura consiste en cuatro pasos, que vale la pena tener en cuenta:

1. Planificación
a. Concebir ideas
b. Organización de las ideas
c. Fijación de objetivos
2. Redacción del texto o “traducción” del plan
3. Revisión y evaluación
4. Control

🔍Es importante que el texto sea, finalmente, revisado por un/a corrector/a, porque una mirada diferente ayuda a detectar errores, incoherencias, etc. 

✨Así, lograremos textos coherentes y cohesivos, textos claros, sencillos y eficaces!
🇵🇹José Saramago (1922-2010), escritor portu 🇵🇹José Saramago (1922-2010), escritor portugués. En 1998 recibió el Premio Nobel de Literatura por su capacidad para “volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía”.

📓La frase de este posteo surge por la publicación en 2001 de su novela La caverna, durante una entrevista con elmundo.es 

🌎En esa novela,  Saramago ofrece su visión pesimista del mundo. Es una especie de “historia social”. Forma parte de una trilogía junto con “Ensayo sobre los ciegos” y “Todos los nombres”. Estas novelas tienen una estilística propia del autor: no usa puntos para separar oraciones, ni rayas para los diálogos, ni signos de interrogación y exclamación. Sin embargo, eso no dificulta la lectura!
🫱🏽‍🫲🏾¿Por qué incentivamos a utili 🫱🏽‍🫲🏾¿Por qué incentivamos a utilizar una comunicación inclusiva? Porque de esa forma nos comunicamos de una forma simétrica, igualitaria, no excluyente, inclusiva para mujeres, hombres y personas de género no binario. 

🗣La comunicación inclusiva cambia la visión androcéntrica de la sociedad, no repite estereotipos y desecha los prejuicios.

👁Da visibilidad a años de lucha por los derechos de las mujeres y de las disidencias sexuales y de género, y da protagonismo a personas que han sido marginalizadas. 

✊🏽Como dice Judith Buther “el lenguaje hace cosas” y además de usarlo para comunicarnos, lo utilizamos para todo lo que mencionamos antes: manifestar, visibilizar, defender, cambiar, deconstruir…
✍🏽El 27 de octubre es la fecha que se eligió ✍🏽El 27 de octubre es la fecha que se eligió para celebrar el Día Internacional de la Corrección o Día de Correctores de Textos. 

🗓En esta fecha se conmemora el nacimiento de Erasmo de Rotterdam (1467-1536), humanista, filólogo, filósofo y teólogo holandés que también se dedicó a la corrección de textos en una importante editorial de Venecia.

✨¡Feliz día!✨
🌈Un día como hoy promovemos la reflexión hist 🌈Un día como hoy promovemos la reflexión histórica, el diálogo intercultural y el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios. 

❌Hasta 2010 en esta fecha, conocido como el Día de la Raza se conmemoraba la llegada de Colón a América. 

✊🏽La nueva denominación sirvió para dejar atrás la conmemoración de la conquista y visibilizar y valorar la variedad de culturas que han conformado y enriquecido nuestra identidad.
🗓️ El 26/9 se celebra el Día Mundial de los 🗓️ El 26/9 se celebra el Día Mundial de los Nacimientos Múltiples, queremos sumar nuestro homenaje, con una de nuestras primeras publicaciones. El libro "Gemelos y mellizos: conociendo a hijos múltiples" (2002), cuyos autores Luiz Velloso y Marta Fatone, se han dedicado al estudio de la gemelaridad como médicos psicoanalistas. 

🔮Luiz Velloso, además, era gemelo idéntico y uno de los motivos que lo llevó a estudiar el mundo de los múltiples fue desterrar ciertos mitos que surgen de la mitología universal y de las diferentes cultura y que, en muchos casos, han influido en el desarrollo de la individualidad de los múltiples. 

🎨La imagen de tapa es un cuadro que pintó Etienne Gontard en 1992 a partir de una foto de Luiz y José, quienes en una pelea intentaron romper la foto y por eso vemos esa línea blanca de la rotura en un intento de “separarse”.

✨Este libro, agotado, tiene un gran valor para nuestra editorial, porque reúne el trabajo de una profunda investigación y un gran aporte al mundo de los múltiples, del cual todavía queda mucho por estudiar.

#multifamilias #Gemelos #mellizos #individualidad #gemelaridad
Ver más... Seguinos en Instagram

Dirección

Martín Coronado 358 (1641) Acassuso Buenos Aires

Contacto

Cel: 11-5640-4792
WhatsApp: 11-5640-4792
Horario de Atención: 10 a 18
elguionediciones@gmail.com

Redes Sociales

Copyright © 2023 El Guion Ediciones | Desarrollado por EG